Saltar cursos disponibles

Cursos disponibles

La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para así poder explicar la evolución de los agregados económicos.
La Contabilidad Social y Empresarial, se refiere al proceso que implica seleccionar los efectos de las conductas sociales de una empresa, los procedimientos y las medidas de cálculo, el desarrollo de información útil para el análisis del comportamiento social y comunicación de la misma como a los grupos sociales vinculados fundamentalmente armonizando las áreas con responsabilidad social en las entidades a la actuación de las empresas en la sociedad en la que operan.

Bienvenidos,

U.M.S.N.H. / FEVaQ
Programa de Contabilidad Social y Empresarial.docPrograma de Contabilidad Social y Empresarial.doc
El semestre tiene un carácter virtual y práctico en línea, utilizando tecnologías en Servidores locales y plataformas en fusión con la U.M.S.N.H.

Las herramientas disponibles como las aplicaciones a utilizar, se han entrelazado para crear y compartir aulas virtuales con acceso al SUVIN (Acronomimo de Sistema Universitario Virtual Nicolaita), Google ClassRoom y Meet como asistentes en diseño y edición de información y Microsoft en Soporte Técnico, Moodle como Volt de Metadatos de los Curso en Línea de la FEVaQ y el Green Data Center para prácticas de caracter Open Source en Unix / Linux Ubuntu 18.2 LTS. Dominio y Servidor Local orientado al análisis financiero y proyectos ambientales como también de Servicio Social a toda la comunidad universitaria.

Prof/cuv
umsnh/fevaq/gdc
Programa de Trabajo de la Asignatura en CA..docxPrograma de Trabajo de la Asignatura en CA..docx
Estructura y objetivo del Curso/Taller:

Adquirir destrezas comunicacionales y auditivas en Inglés, utilizando un vocabulario claro de expresiones idiomáticas y estructuras gramaticales, hasta alcanzar una mejor comprensión y desempeño en las pruebas ESL / TOEFL TOEIC, IELTS, FCE, CAE y TKT en idioma inglés

Todo bajo un modelo de enseñanza / aprendizaje presencial, semi-presencial virtual, utilizando la tecnología de "Moodle".

Destinatarios:

Todos los alumnos interesados en este campo lingüístico con nivel de estudios superiores o equivalente que posean un vocabulario eficiente o un nivel de inglés intermedio-avanzado que necesiten estas prácticas para realizar trabajos de lectura, escritura y conversación.
Programa.docxPrograma.docx
El área de Geografía Económica realiza investigaciones sobre las relaciones que se establecen entre las actividades económicas y los componentes físico, social y político del territorio de nuestro país a diferentes escalas; analiza el papel de las actividades económicas en la estructuración, organización y funcionamiento de los territorios; examina sus vínculos a nivel local, regional, nacional e internacional para identificar sus factores de localización e interpretar sus patrones de distribución geográfica, e identifica los impactos socioeconómicos y las transformaciones territoriales derivadas de la inserción de México en el proceso de globalización económica mundial.

Saltar categorías