Bienvenidos...
Cursos disponibles
Bienvenidos...
Bienvenidos...
Bienvenidos...
Bienvenidos...
En este semestre podrás aprender cómo aplicar las buenas prácticas que han sido probadas por empresas globales y así sacar el mejor provecho de las potencialidades de la transformación digital y su aplicación a tu negocio. Descubre cual es el nivel de madurez digital de tu organización a partir de la identificación de tendencias actuales en transformación digital, el uso de tecnologías y el impacto para la sostenibilidad en el sector de los agronegocios en México, América Latina y en todo el Mundo.
Saludos,
Prof/cuv
umsnh/fevaq/gdc
- Carlos Urquiza Villegas: Abigail Andrade Ortiz
- Carlos Urquiza Villegas: Edgar Ulises Anguiano Mendoza
- Carlos Urquiza Villegas: Prof. Carlos Urquiza Villegas
- Estudiante: Kevin Emiliano Madrigal Martinez
- Estudiante: Axel Maldonado Rojas
El área de Geografía Económica realiza investigaciones sobre las relaciones que se establecen entre las actividades económicas y los componentes físico, social y político del territorio de nuestro país a diferentes escalas; analiza el papel de las actividades económicas en la estructuración, organización y funcionamiento de los territorios; examina sus vínculos a nivel local, regional, nacional e internacional para identificar sus factores de localización e interpretar sus patrones de distribución geográfica, e identifica los impactos socioeconómicos y las transformaciones territoriales derivadas de la inserción de México en el proceso de globalización económica mundial.
El semestre tiene carácter presencial y práctico virtual bajo un modelo Cliente / Servidor utilizando un Control de Dominio de Servidores Web locales y Extranets con plataformas propias de enseñanza / aprendizaje como son Moodle y SUVIN (Sistema Universitario Virtual Nicolaita), propios de comunicación en funsión paralela con la U.M.S.N.H.y los convenios alrededor del Mundo.
Las herramientas disponibles, y su aplicación de uso, se entrelazan con las tecnologías de Google para crear y compartir con nuestras aulas virtuales en Class Room, Meet y Zoom adicionalmente a nuestro diseño propio de configuración como son una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), cursos, talleres y diplomados en línea bajo el Soporte Técnico del Green Data Center de la FEVaQ, utilizado para prácticas profesionales y Servicio Social. Contamos con Programas GNU/Open Source bajo Unix / Linux Ubuntu 18.2 LTS. Todo bajo nuestro propio Control de Dominio at: http://www.greendatacenter.umich.mx/, orientado al análisis de proyectos y quehaceres ambientales dentro de la Facultad de Economía ante el Plan Ambiental Institucional "PAI" de la U.M.S.N.H.
Prof/cuv
umsnh/fevaq/gdc
Las herramientas disponibles, y su aplicación de uso, se entrelazan con las tecnologías de Google para crear y compartir con nuestras aulas virtuales en Class Room, Meet y Zoom adicionalmente a nuestro diseño propio de configuración como son una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), cursos, talleres y diplomados en línea bajo el Soporte Técnico del Green Data Center de la FEVaQ, utilizado para prácticas profesionales y Servicio Social. Contamos con Programas GNU/Open Source bajo Unix / Linux Ubuntu 18.2 LTS. Todo bajo nuestro propio Control de Dominio at: http://www.greendatacenter.umich.mx/, orientado al análisis de proyectos y quehaceres ambientales dentro de la Facultad de Economía ante el Plan Ambiental Institucional "PAI" de la U.M.S.N.H.
Prof/cuv
umsnh/fevaq/gdc
- Estudiante: Vicente Fabricio Andrade
- Estudiante: Elena Arellano Sotelo
- Estudiante: Ximena Boyzo Padilla
- Estudiante: Karla Alejandra Cedeño Anguiano
- Estudiante: Jaisel Colín Jiménez
- Estudiante: Jonathan Contreras Hernández
- Estudiante: Anuar Fancisco Cruz Ramírez
- Estudiante: Alidaei Estrada Mondragón
- Estudiante: Gadiel Garfias Sánchez
- Estudiante: Danna Alexa González Gutiérrez
- Estudiante: Maria Fernanda Gonzalez Martinez
- Estudiante: Erick Emmanuel Guevara Figueroa
- Estudiante: Elias Lara Sanchez
- Estudiante: Axel Maldonado Rojas
- Estudiante: Ivan Miranda Vázquez
- Estudiante: Grecia Alejandra Núñez Uribe
- Estudiante: Eunice Ochoa Barrera
- Estudiante: Montserrat Orozco Ramírez
- Estudiante: Luis Antonio Rangel Orduña
- Estudiante: Ana Haiya Reyes Pureco
- Estudiante: Santiago Ruiz Martinez
- Estudiante: Mayra Danahe Sánchez Hernández
- Estudiante: Elizabeth Graciela Silva Franco
- Estudiante: Maria Fernanda Tello Rivera
- Estudiante: Iván Tovar González
- Estudiante: Alan Emmanuel Vázquez García
- Creador de curso: Prof. Carlos Urquiza Villegas
Estructura y objetivo del Curso/Taller:
Adquirir destrezas comunicacionales y auditivas en Inglés, utilizando un vocabulario claro de expresiones idiomáticas y estructuras gramaticales, hasta alcanzar una mejor comprensión y desempeño en las pruebas ESL / TOEFL TOEIC, IELTS, FCE, CAE y TKT en idioma inglés
Todo bajo un modelo de enseñanza / aprendizaje presencial, semi-presencial virtual, utilizando la tecnología de "Moodle".
Destinatarios:
Todos los alumnos interesados en este campo lingüístico con nivel de estudios superiores o equivalente que posean un vocabulario eficiente o un nivel de inglés intermedio-avanzado que necesiten estas prácticas para realizar trabajos de lectura, escritura y conversación.
Adquirir destrezas comunicacionales y auditivas en Inglés, utilizando un vocabulario claro de expresiones idiomáticas y estructuras gramaticales, hasta alcanzar una mejor comprensión y desempeño en las pruebas ESL / TOEFL TOEIC, IELTS, FCE, CAE y TKT en idioma inglés
Todo bajo un modelo de enseñanza / aprendizaje presencial, semi-presencial virtual, utilizando la tecnología de "Moodle".
Destinatarios:
Todos los alumnos interesados en este campo lingüístico con nivel de estudios superiores o equivalente que posean un vocabulario eficiente o un nivel de inglés intermedio-avanzado que necesiten estas prácticas para realizar trabajos de lectura, escritura y conversación.
- Estudiante: Prof. Carlos Urquiza Villegas
- Estudiante: Vicente Fabricio Andrade
- Estudiante: Elena Arellano Sotelo
- Estudiante: Ximena Boyzo Padilla
- Estudiante: Donovan Campos Colín
- Estudiante: Karla Alejandra Cedeño Anguiano
- Estudiante: Jaisel Colín Jiménez
- Estudiante: Jonathan Contreras Hernández
- Estudiante: Alidaei Estrada Mondragón
- Estudiante: Gustavo Maximiliano Fuentes Cerriteño
- Estudiante: Leonel Garcia Aguirre
- Estudiante: Maria Fernanda Gonzalez Martinez
- Estudiante: Erick Emmanuel Guevara Figueroa
- Estudiante: José Guadalupe Hernández Rosas
- Estudiante: Miguel Angel Herrera Rodriguez
- Estudiante: Elias Lara Sanchez
- Estudiante: Kevin Emiliano Madrigal Martinez
- Estudiante: Axel Maldonado Rojas
- Estudiante: Grecia Alejandra Núñez Uribe
- Estudiante: Eunice Ochoa Barrera
- Estudiante: Cinthya Orozco Cervantes
- Estudiante: Montserrat Orozco Ramírez
- Estudiante: Luis Antonio Rangel Orduña
- Estudiante: Santiago Ruiz Martinez
- Estudiante: Mayra Danahe Sánchez Hernández
- Estudiante: Maria Fernanda Tello Rivera
- Estudiante: Iván Tovar González
- Estudiante: Alan Emmanuel Vázquez García
- Estudiante: Imelda Joselin Zuñiga Rodriguez